Páginas

lunes, agosto 30, 2021

La tiranía del mérito de Michael Sandel



En esta entrada presento algunos comentarios al vuelo sobre el libro La tiranía del mérito del profesor de Harvard, Michael Sandel, publicado en 2020.  Subtítulo: ¿Qué ha sido del Bien común?  

Por lo pronto no tengo tiempo para una reseña, a pesar de que recomiendo la lectura de la obra.

El libro es una crítica a la meritocracia, argumentada de manera muy ordenada en un lenguaje accesible a un público amplio, sin perder por ello un ápice de rigor.  No es trata de una crítica al mal funcionamiento de la meritocracia, algo que eventualmente pudiera corregirse, sino a su lado oscuro intrínseco.  

Comparada con la aristocracia, la meritocracia aparece como muy progresista, pero en realidad no contribuye a la igualdad.  Por el contrario, la desigualdad que produce es tan aguda como la aristocrática y con un agravante: ya no es culpa de factores fuera de control sino de las propias personas.

En el desarrollo argumentativo aparecen algunos análisis dicotómicos:  mérito vs gracia; autosuficiencia vs impotencia; soberbia vs humildad; ética del dominio vs ética de la fortuna; providencia vs fortuna.

El mérito es analizado en diversos aspectos: lotería genética, herencia, esfuerzo, contribución social.  Sandel lo cuestiona en esos cuatro aspectos.

Hay un análisis de la igualdad de oportunidades y de la movilidad social, conceptos que definieron la estrategia apoyada por el progresismo liberal, pero que no resolvieron el problema de la desigualdad, sino que por el contrario la agudizaron de 1980 al presente.

En perspectiva histórica cuenta el origen de la idea meritocrática, desde la religión en tiempos de la Reforma protestante (siglo XVI) hasta el neoliberalismo y la globalización de los últimos 40 años.  Una idea que caló en la derecha y la izquierda y sirvió para ese deslizamiento hacia la derecha y el consenso de Washington del liberalismo progresista estadounidense, el laborismo británico y la socialdemocracia europea.

Explica el fenómeno del populismo de derecha, especialmente ejemplificado en la victoria de Trump en 2016 y el Brexit.  Los carentes de credenciales, es decir, de educación universitaria, son los perdedores de la globalización apoyada por la élite progresista (deslocalización de la industria, la automatización y el desbalance en la correlación de fuerzas entre patrono y trabajadores (dicho en términos nuestros).

Muestra como la educación superior es la variable principal para explicar y predecir al votante estadounidense y también las "muertes por desesperación" (suicidios, sobredosis, enfermedades hepáticas producidas por alcohol).

Hay una crítica al "credencialismo", término que se refiere a las credenciales académicas en la hoja de vida. Y en general hay una fuerte crítica al sistema de educación superior por sus criterios de selección supuestamente meritocráticos, ideados por James Conant, aquel rector de Harvard en los 40 y 50 que influyó en Thomas Kuhn.  El autor cita a  Michael Young, quien hace 60 años escribió El triunfo de la meritocracia y vió lo que Conant no vió.

La meritocracia supone que tenemos el control de nuestro destino, la autorrealización: si triunfamos es un logro merecido y si fracasamos es nuestra culpa.  También supone que el valor de mercado del salario es indicador del valor moral del trabajador.  Dos tesis que Sandel rebate.  El autor muestra el lado oscuro de la meritocracia, la desvalorización del "perdedor" en la estima social y en la autoestima.  No puede culpar a nadie más que a sí mismo y debe soportar la soberbia de los triunfadores.  

Dos de cada tres estadounidenses no tiene título universitario.  En el caso del trabajador blanco, supuestamente privilegiado por raza y sexo, no tener título es un fracaso abrumador.  No es sólo un asunto de justicia retributiva sino de justicia contributiva (la primera relacionada con el consumo y la segunda con la producción) y de respeto al trabajo. El progresismo se concentró en la primera y olvidó la segunda.  Esto ayuda a explicar la revuelta populista de derecha.  Nota: Smith y Keynes están con el consumo, pero Aristóteles, Hegel, Durkheim y la doctrina social católica no, estos están con la producción. Sandel no lo dice, pero ahí debió mencionar a Marx.

Casi todo el libro es diagnóstico, análisis.  Pero hay algunas propuestas al final. En el tema de las universidades propone un proceso selectivo que involucre la suerte.  En política tributaria propone disminuir impuestos al trabajo y aumentarlos al sector financiero, cuya contribución a la sociedad es dudosa. Sandel no propone una igualdad de resultados como alternativa a la igualdad de oportunidades sino una amplia igualdad de condiciones de vida digna (incluye un concepto interesante: cultura de aprendizaje extendida).  Esta parte propositiva es débil, el fuerte del texto es el diagnóstico.

Comentario adicional: este libro encaja con la Historia mínima del neoliberalismo de Fernando Escalante (ver reseña en este blog), con el texto de Piketty (El capital en el siglo XXI) y con mi columna y video sobre "1980, el año en que todo cambió".  Me refiero a la historia del capitalismo en el siglo XX y su periodización razonada.  Algunos creen que el capitalismo siempre ha sido lo mismo, que hoy es igual al siglo XIX.  Pero en 1980 hubo un viraje profundo.  Los invito a ver el video, he aquí el hipervínculo:

Video 1980 el año en que todo cambió


viernes, agosto 27, 2021

Reseña de "Entre la independencia y la pandemia" de Hernando Gómez Buendía

 


Entre la independencia y la pandemia de Hernando Gómez Buendía: reseña

SUBTÍTULO: Colombia, 1810 a 2020

EPÍGRAFE: La guerra más larga del mundo y la historia no contada de un país en construcción.

NOTA. En esta reseña se combina lo informativo y descriptivo con lo valorativo y crítico.  Espero que la redacción permita al lector diferenciarlas.

ASPECTOS EDITORIALES. Este volumen de 781 páginas fue publicado en marzo de 2021 por la editorial de la Fundación Razón Pública, inaugurando con esta obra su colección Argumentos, dedicada a “publicaciones escogidas para llegar al fondo de los grandes problemas nacionales”.  El autor preside dicha fundación, así que no faltará quien diga que se trata de una autopublicación, pero eso es poco relevante.  No es un típico producto académico que pasa por revisión de pares, pero supera de lejos la calidad de mucho texto académico que sí pasa formalmente por esa revisión en medio de la graforrea universitaria escaladora.  Considero que este trabajo contribuye a consolidar a Razón Pública como uno de los tanques de pensamiento más importantes de Colombia.

El libro fue escrito antes de la pandemia y estaba listo para ser publicado en marzo de 2020 cuando se presentó la emergencia global y su salida a la luz fue aplazada.  Esta circunstancia garantiza, como dice el propio autor, que el texto histórico no caiga en el sesgo del “presentismo”.  Para ese momento el libro tenía unas 700 páginas.  La decisión editorial fue publicarlo un año después, agregándole un post-scriptum de casi 100 páginas sobre la pandemia.  Tal extensión para un tema de coyuntura me parece excesiva, pues fue escrita en septiembre de 2020 cuando apenas había transcurrido un semestre de pandemia y sólo se había superado el primer pico.  Ni siquiera se vislumbraba la vacunación.  Hubiese bastado un breve epílogo que justificara poner la palabra “pandemia” en el título del libro, sin alargar demasiado el ya excesivo tamaño de la obra.  Por extenso y profundo que sea el análisis de la pandemia, no hay duda que esa sección del texto va a perder vigencia rápidamente.

Una falla editorial de la publicación es que carece de índice analítico.  Han debido aprovechar el aplazamiento para elaborarlo.  Sobra decir que esa carencia dificulta reseñar el voluminoso escrito.  También hay pequeños errores tipográficos, pero ninguno que afecte la comunicación efectiva.

ESTRUCTURA.  El libro consta de ocho partes. 

Parte I. La paradoja: 210 años de balas y votos. Tiene tres capítulos, los dos primeros dan una visión panorámica del libro y el tercero es sobre las FARC y el Acuerdo de La Habana.

Parte II. El personaje y el escenario.  El personaje es el Estado débil y el escenario es una sociedad fragmentada.  Tiene tres capítulos, dos de ellos con adenda.  Esta segunda parte también ofrece una visión de conjunto.

Parte III.  El período de las guerras en el centro.  Tiene seis capítulos referentes al siglo XIX hasta el final de la guerra de los mil días en 1902.  Con unas cien páginas, esta tercera parte es similar en extensión a las Partes I y II sumadas.

Parte IV. Hacia el orden conservador.  En unas 130 páginas con 5 capítulos aborda el período 1902 a 1964.

Parte V. Las guerras en la periferia.  Trata del conflicto interno desde 1964 al presente, a lo largo de 4 capítulos y dos adendas en unas 150 páginas.  Incluye los procesos de paz.  Sin embargo, no hay una visión integral sino concentrada en las FARC.  El último capítulo vuelve y repite el tema del Acuerdo de La Habana. Aquí termina la primera historia que está centrada en la violencia política.

Parte VI. Construyendo país.  Esta parte es la segunda historia, es decir, el autor nuevamente reconstruye la historia republicana y bicentenaria de Colombia en unas 190 páginas, pero ya no centrada en la violencia política, sino en la construcción de la nación colombiana.  Por ello, está dividida en 4 capítulos que corresponden a los aspectos económico, social, político y cultural, respectivamente.

Parte VII.  Epílogo: lo que sigue.  Esta parte es en realidad un pequeño capítulo de futurología (unas 15 páginas).

Parte VIII. Post-Scriptum: en tiempos de pandemia.  Las 7 partes anteriores fueron escritas antes de la pandemia, mientras que esta larga post-data de unas 75 páginas fue escrita en septiembre de 2020.  Es un análisis de la coyuntura de emergencia sanitaria en Colombia.

EL AUTOR.  Hernando Gómez Buendía (en adelante HGB) es ampliamente conocido como columnista y analista.  Este trabajo mantiene el tono, entre periodístico y académico, propio del analista y columnista de opinión que escribe para un público amplio y heterogéneo.  De ahí que el escrito es serio, en general, pero a veces adopta un tono desenfadado y el autor se permite una que otra licencia para el humor.  Asimismo, a veces entra en tecnicismos, pero con la debida indulgencia con el lector profano.  HGB es fiel a sí mismo y retoma algunas tesis de columnas o de obras anteriores como el “almendrón”, la conclusión de 37 modos de hacer ciencia, etc.

HGB se reconoce como liberal.  Es un ilustrado, moderno, racioempirista, defensor de la ciencia y el progreso. Presumiblemente es un agnóstico.  Utiliza un bagaje de la economía, la sociología, la politología, el derecho, la historia y la filosofía, lo cual corresponde a la formación que le adjudica la solapa del libro: sociólogo, economista, filósofo y abogado con M.A., M.Sc. y PhD.

La autobiografía tiene una pequeña presencia en varios lugares del texto. En especial, en la p. 361 incluye un largo párrafo de escenas puntuales de su vida, como flashbacks sin narración, sólo recuerdos sin orden, cada uno expresado en una frase descriptiva.  Ese párrafo fuera de serie es como esas escenas de película donde el protagonista agoniza y los recuerdos de su vida desfilan en su mente y ante los ojos de los espectadores.  Lo interesante es que hay algunas “chivas” (periodísticas) insinuadas.

ENFOQUE.  No es exactamente un libro narrativo de recuento histórico, aunque aparenta serlo.  Ante todo es un texto analítico, donde el autor arriesga hipótesis explicativas, interpretaciones, caracterizaciones estructurales, conceptualizaciones, periodizaciones, clasificaciones, jerarquizaciones y, eventualmente, opiniones y valoraciones.  Su marco teórico es ecléctico.  Ténganse en cuenta las múltiples disciplinas involucradas y dentro de cada una la caja plural de herramientas que provee.  Incluso utiliza recursos extraídos de teorías de las cuales disiente.  No me atrevo a clasificarlo en una corriente determinada, salvo en el liberalismo como visión general de la vida y la sociedad.

En comparación con Las guerrillas en Colombia de Darío Villamizar, que es básicamente cronología, o con Historia mínima de Colombia de Jorge Orlando Melo, que resulta superficial de tanto pretender neutralidad descriptiva, el libro que nos ocupa se nos revela como mucho más incisivo y crítico, tomando posición y arriesgando interpretaciones.  Puede que uno no esté de acuerdo con algunos de los análisis críticos o interpretativos de Gómez Buendía, pero se le agradece el esfuerzo argumentativo basado en datos y capaz de ir más allá del mero relato.  Este esfuerzo es absolutamente necesario si lo que se quiere es profundizar en la historia en busca de explicaciones causales y no sólo encadenar “un maldito hecho detrás de otro”.  Pero el resultado es, por supuesto, mucho más polémico.

El concepto de explicación de HGB acude al convencionalismo con valores epistémicos como coherencia, economía de pensamiento, simpleza, elegancia. Y frente a los hechos invoca un falsacionismo (tomado de Hempel): “las explicaciones nunca se comprueban, sino que pueden falsearse si no dan cuenta de nuevos hechos relevantes” (p.30).  Todo ello basado en el método comparativo, multidisciplinar y con una mirada de largo plazo (no tanto como para hablar de macrohistoria o longue durée).

Por último, es preciso señalar que el libro también es importante por la cantidad de datos que brinda.

CONTRADICCIÓN.  El libro se contradice a sí mismo.  Digamos que el volumen de 800 páginas se divide en 500 sobre violencia política, 200 sobre construcción de país y las 100 de pandemia ya mencionadas.  Pues bien, el autor concluye que el tema de las 500 es secundario y que el verdadero tema principal es el de las 200.  Dice que la historia centrada en la violencia política ha sido sobrevalorada y la denomina “historia aparente”.  En particular, dice que el tema de las FARC ha sido sobrevalorado.  Sin embargo, el libro tiene como eje principal todo eso que considera sobrevalorado, ocupando de la Parte I a la V.  Sólo en la Parte VI, titulada “Construyendo país”, el autor aborda lo que considera más esencial en la historia de Colombia que corresponde a la construcción del Estado, el lento crecimiento de la economía, el relativo progreso social, la modernización sin modernidad, la cultura y la tecnología. 

El autor aclara que cuando califica a la historia de la violencia política como “aparente”, no quiere decir que no fuese real, sino que centró demasiado la atención, tanto de la deliberación pública en cada momento histórico como de los historiadores en su labor ex post facto.  La oposición entonces sería: historia aparente vs historia de construcción de país.  Interpretando al autor yo las bautizaría: historia ruidosa e historia silenciosa.  E invocando a Gaitán uno podría aludir, forzando un poco, a la historia del país político y la historia del país nacional.   Retomando el epígrafe, “la guerra más larga del mundo” corresponde a la historia ruidosa del país político y “la historia no contada de un país en construcción” encajaría con la historia silenciosa del país nacional.

En el caso particular de las guerrillas, HGB sobrevalora a las FARC, se obsesiona con este grupo y subvalora a las demás organizaciones insurgentes.  Lo paradójico es que el libro concluye que… ¡las FARC fueron sobrevaloradas!  En contraste, el autor reconoce que “el M19 fue la guerrilla que más cerca (o menos lejos) estuvo de derrotar al Estado por la vía política”, mientras que las FARC lo estuvieron “por la vía militar”, pero el libro apenas aborda tangencialmente el fenómeno político del M19.  Es decir, el propio análisis de HGB le indica que debía ser más equilibrado e integral, pero no lo asume.

FASES Y PERÍODOS.  La periodización de la historia republicana de Colombia que propone HGB en el eje de la violencia política utiliza la discutible pareja conceptual centro / periferia para segmentar el proceso histórico en dos fases o ciclos: la de guerras en el centro (desde la independencia hasta 1902) y la de guerras en la periferia (desde 1964 al presente), separadas por la paz de medio siglo (1902-1948 que corresponde a la consolidación del orden conservador) y un período violento de transición (de 1948 a 1964) (p. 83).  Esos serían entonces 4 períodos, sin embargo, en la p. 20 había integrado el lapso de 1902 a 1964 como un solo período: el de la construcción del orden conservador.

En el primer ciclo se enfrentan las élites y en el segundo se enfrentan élites y antiélites (vanguardias insurgentes de izquierda).  Concepto de élite: “conjunto de grupos reducidos, sobrepuestos e intrincados que adoptan las decisiones con consecuencias de escala nacional” (p. 83).  Concuerdo en que hubo dos tipos de guerra en dos épocas, pero no concuerdo con la denominación “centro” y “periferia”.  Prefiero hablar de conflicto horizontal (entre los dos partidos policlasistas con porciones de poder) y conflicto vertical (entre el poder y la insurgencia inspirada en la lucha de clases o en la contradicción pueblo-oligarquía).  Hablar de “periferia” parece más bien el producto de la obsesión de Gómez Buendía con las FARC y constituye un error, pues subvalora el escenario urbano del conflicto y desconoce el gran ciclo de los movimientos cívicos de las décadas 1970-1990.  Asimismo HGB desconecta el cambio constitucional de 1991 con los procesos de paz.  El resultado de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no es consistente con esa calificación de “guerra en la periferia”.

Es pertinente señalar que el ciclo reciente también incluye a los paramilitares y al narcotráfico.  Por eso HGB dice que el Estado ganó seis guerras: M19, EPL, ELN, FARC, paramilitares y narcotráfico.  Sin embargo, el autor maneja la diferencia entre distintos tipos de violencia: política, rentística, social y ordinaria, sólo que es la realidad misma la que las entremezcla.

El otro lado de la moneda de la periodización centrada en el eje de la violencia política es la periodización correspondiente al eje de la democracia: excluyente (1810-1910), transición (1910-1957) y conservadora desde 1958, modernizándose lentamente.  Nótese que para Gómez Buendía la nueva Constitución no determina un cambio de período, algo discutible.

OTRAS PAREJAS CONCEPTUALES.  Ya hemos mencionado las parejas historia aparente / construcción de país y centro / periferia.  Otras parejas conceptuales interesantes son: individualismo / comunitarismo;  federalismo / centralismo;  apertura o librecambismo / proteccionismo; ciencia / ideología; capitalismo / rentismo;  voluntarismo / determinismo;  y el trío premoderno, moderno, posmoderno.   Miremos brevemente las cuatro últimas en sendos párrafos.

- Sin duda es clave diferenciar ciencia e ideología y manifiesto que estoy en sintonía con el espíritu científico que proclama el autor.  Pero HGB olvida la asimetría entre pasado y futuro en historia.  Una cosa es la física newtoniana donde explicar y predecir son simétricos, y otra el estudio de la sociedad humana.  El futuro humano es opaco tanto para la ideología como para la ciencia, así que la incapacidad de ver el futuro no podemos atribuírsela a ceguera ideológica de manera tan simplona como hace Gómez con la insurgencia. Ni siquiera los historiadores son capaces de adivinar el futuro.  Por otra parte, HGB tiene un concepto totalmente negativo de las ideologías, no parece concebir que eventualmente puedan jugar un papel positivo y que la oposición ciencia – ideología no es absoluta.

- HGB afirma que en Colombia no hay capitalismo, sino rentismo.  El asunto es que Gómez define de una manera muy restringida el capitalismo, teniendo como modelo el capitalismo industrial clásico.  En esto resulta más papista que el papa (en este caso el papa es Marx a quien cita varias veces).  Podría decir que la discrepancia es meramente semántica, pero es posible que sea más profunda.  Sin embargo, coincido en que Colombia está bien lejos de un capitalismo productivo e innovador y que el rentismo se manifiesta de múltiples maneras, desde el proteccionismo de la sustición de importaciones, la política tributaria (por ejemplo, las exenciones), ciertas formas de corporativismo y de legislación con nombre propio, valorizaciones, el tráfico de influencias, la información privilegiada, la corrupción, el asistencialismo, la violencia rentística.  Gómez propone una práctica del rentismo en tres niveles: clientelismo en las capas populares, corporativismo en las medias y el rentismo propiamente dicho en las altas.  Profundizar en el fenómeno del rentismo es un aporte del texto. En otro más de sus vaivenes, en p. 644, HGB matiza y acepta que el rentismo es compatible con el capitalismo (y cita a Rowley y Tollison, 1988).

- Voluntarismo y determinismo no aparecen como una pareja conceptual explícita en el texto.  Como científico social en busca de explicaciones, HGB recurre a la explicación causal y, por ende, al determinismo (probabilístico).  Pero nuestro historiador tiene una espinita moralista e insiste varias veces en el libre albedrío de algunos protagonistas, básicamente los líderes de la insurgencia.  Parece que al autor le preocupa que su esfuerzo explicativo sea interpretado como justificatorio.  Gómez rechaza la idea de condiciones o causas objetivas y subjetivas de la insurgencia (que Belisario Betancur aceptó) y cae en el juicio moral, impropio de un trabajo científico.  Él mismo anota que existieron cerca de 40 grupos subversivos en Colombia, por tanto, al hacer historia sobre los grupos que adquirieron mayor importancia, extensión y permanencia debería buscar la explicación de ese hecho sin acudir al voluntarismo.  Y si se trata de hacer juicios anacrónicos entonces hágalo a todos los actores.  En fin, creo que HGB se equivoca y es inconsistente al introducir esta disonancia en su trabajo científico. Al final volvemos sobre esto.      

- Gómez Buendía se alínea con la modernidad.  Lo cual está muy bien.  Pero es acrítico con el posmodernismo, le coquetea con ligereza (no obstante, en otro más de sus vaivenes, en p. 636 dice que “la posmodernidad y sus muchas verdades o relatos no es posmoderna sino rabiosamente premoderna”.  También es acrítico con el psicoanálisis o con conceptos políticos como “cuarta revolución industrial” metidos de contrabando en la historia.  Llega a decir que Colombia pasó de la premodernidad a la “posmodernidad” sin haber cursado la modernidad. Algo así como el cuento de la mula al avión.  Eso implica aceptar que la posmodernidad es realmente una etapa histórica y, además, un progreso respecto a la modernidad.  Doble error.  A su favor digamos que este error doble no pesa mucho en su argumentación.  Vale aclarar que en la solapa dice que el autor es filósofo y, en efecto, el libro aborda en varias ocasiones temas epistemológicos, cognitivos y culturales, aunque de manera un tanto superficial, con muchos lugares comunes.  La filosofía no es su fuerte.

ANÁLISIS COMPARATIVO.  Una virtud del libro es que acude al análisis comparativo con otros países latinoamericanos y del mundo, un recurso metodológico imprescindible para controlar variables en sistemas complejos como una nación.  Ahora bien, este método es necesario pero no suficiente para dar cuenta de la evolución de una sociedad.

EN EL ORDEN INTERNACIONAL.  Después de la independencia del Imperio Español, el conservatismo mantuvo a España como Madre Patria mientras el liberalismo buscaba otros referentes: Inglaterra (con quienes Colombia se endeudó apenas se independizó de España), Francia (con quienes se intentó la construcción del canal interoceánico) y en alguna medida Estados Unidos.  Pero al voltear el siglo, con la pérdida de Panamá y el Respice Polum de Marco Fidel Suárez, Colombia entra de lleno en la órbita de EEUU y ahí permanece hasta el presente. El autor recrea en detalle este proceso de inserción geopolítica de las primeras décadas del siglo XX.  En el orden económico, Colombia, como toda América Latina, quedó ubicada en la división del mercado mundial como proveedor de materias primas hasta el sol de hoy, con muy poco valor agregado a nuestras exportaciones.

Como otros autores Gómez Buendía reconoce que los cambios y el progreso de Colombia durante la era republicana son básicamente originados en el exterior, como un eco del progreso y los cambios de la humanidad.  Las tecnologías, las ciencias, las ideologías políticas y religiosas, las políticas macroeconómicas, la lenta liberalización de las costumbres y tantos otros aspectos de la modernización, la bipolaridad de la guerra fría, la demanda de psicotrópicos, son exógenos.  La inyección de capital también (indemnización de Panamá, créditos, multinacionales).  De desarrollo endógeno hay muy poco.  Aunque esta asimilación se hace desde nuestras particularidades nacionales.  Y esto sigue siendo así.   

BALAS y VOTOS.  La gran paradoja de Colombia es su principal rasgo distintivo en comparación con otras naciones del continente y del mundo.  Y no es otra que la estabilidad de su régimen de democracia electoral concomitante con una violencia política intensa y extensa en el tiempo y el territorio.  En ambos campos Colombia bate récords. HGB defiende la democracia con el argumento de siempre, la frase de Churchill: “es el peor de los sistemas políticos con excepción de todos los demás”.  Con este giro conformista se vuelven aceptables todos los defectos de la democracia real e inaceptable el uso de la violencia rebelde, y esto marca un desafortunado tono moral en el análisis. Gómez aborda la paradoja con estos tres conceptos claves: consenso republicano (desde la posindependencia), las falsas polarizaciones (en múltiples coyunturas de los dos siglos) y el orden conservador (siglo XX).

Después de la independencia se van configurando los dos partidos que constituirán los pilares del Estado-nación en ciernes.  Gómez no cae en la trampa del maniqueísmo respecto a Santander y Bolívar, no glorifica ni sataniza a ninguno.  Digamos que es un tratamiento ecuánime.  La visión bolivariana expresada en la Constitución de Bolivia, de tipo monarquista, no tiene mayor acogida.  Muerto el Libertador, el consenso republicano es suficientemente sólido para perdurar en medio de las vicisitudes, aunque a la postre adquirirá la forma de un presidencialismo fuerte.  A los partidos hay que sumarles la iglesia católica como tercera columna del proceso de construcción de país, con una ligazón fuerte con los conservadores y una relación ambigua con los liberales.  La falsa polarización del siglo XIX se refiere a que, siendo el catolicismo un factor común de las élites y población en general, se convirtió en una fractura de las élites en torno a la dicotomía Estado confesional vs Estado laico, según el autor por la confusión entre catolicismo y clericalismo (otra falsa polarización fue federalismo vs centralismo). 

Una característica del bipartidismo es que hay facciones dentro de cada partido, así que se va configurando un espectro político que en los extremos tiene las alas radicales de ambos partidos y en el centro se tocan o solapan un poco las facciones moderadas, lo cual ayuda a explicar la paradoja, pues los radicalismos atizan la violencia y las falsas polarizaciones, mientras los moderados generan puentes y entendimientos, en particular el consenso republicano que impidió las dictaduras netas (Melo y Rojas son las excepciones) (a otro nivel Nieto, Mosquera, Acosta y Marroquín).  De 117 jefes de Estado sólo ocho accedieron al poder por medio de la fuerza (los ya mencionados más Sámano y Bolívar).  Finalmente se impone el orden conservador con la centralista y presidencialista Constitución de 1886, la construcción del ejército nacional y sucesivas victorias militares hasta la definitiva en la guerra de los mil días.  El ejército será entonces una cuarta columna para vertebrar la nación.

En el siglo XIX los partidos son todo y el Estado es nada, podríamos decir exagerando la nota, y ahora en el siglo XXI, es lo contrario, el Estado es todo y los partidos nada.  En el trayecto se fue produciendo esa inversión a medida que crecía el Estado (un crecimiento permanente que sin embargo iba retrasado respecto a la mayoría de países vecinos y sin alcanzarlos nunca).  La construcción del Estado central debe incluir dos condiciones económicas: moneda nacional (con el poder de emisión)  y tributación nacional; ambas alimentarán la burocracia central y el ejército nacional. Todo esto se va dando a finales del siglo XIX y comienzos del XX bajo la égida del orden conservador naciente.  El librecambismo, apoyado por una facción liberal, no tenía chance pues de las aduanas vivió la burocracia central en el siglo XIX.  El orden conservador es entonces el gran constructor del Estado nacional centralista.

El orden conservador tiene al catolicismo como columna vertebral, a España como referente exterior, al clero como coprotagonista junto al partido y en coherencia con todo ello, la ausencia de racionalidad científica.  Centralismo, presidencialismo y comunitarismo son su sello, en oposición a federalismo, parlamentarismo e individualismo.  Ese presidencialismo es fuerte porque la iniciativa legislativa se va a concentrar en el ejecutivo y el Congreso se convertirá en un peaje politiquero (cabildeo, auxilios parlamentarios o cupos indicativos, puestos, etc; en otros países también presidencialistas el ejecutivo no tiene la iniciativa parlamentaria).  El café y la antioqueñización de Colombia en ese período de finales de un siglo e inicio del otro fue el motor del orden conservador. Y ya mencionamos al ejército nacional que en realidad va a ser un ejército conservador, así como se implementa una policía cada vez más nacional, pero igualmente conservadora (aunque en el siglo XX durante la república liberal la hegemonía conservadora en la policía será resquebrajada un tanto). 

Nótese que cuando se mencionó la periodización, el lapso de república liberal (1930-1946) quedó incluído en el período de construcción del orden conservador, al igual que La Violencia y el inicio del Frente Nacional.  Esto significa que la república liberal fracasó en imponer un orden liberal.  Sobre la Revolución en Marcha, HGB dice que pudo ser el inicio del capitalismo en Colombia, pero no se logró porque no había “sujeto histórico”, esto es, empresarios.  Señala el autor que lo que había era negociantes, no empresarios, que yo traduzco como capitalistas productivos, innovadores y arriesgados.  Por tanto, se mantuvo el rentismo, esa y las demás reformas agrarias posteriores fueron derrotadas, y con la sustitución de importaciones el rentismo se impuso hasta en la industria que por protegida no logró ser competitiva. 

Es necesario aclarar que al caracterizar el período 1902-1964 como el de la construcción del orden conservador, el autor no está diciendo que 1964 marcó el fin de dicho orden, sino que éste, ya consolidado con el Frente Nacional, ha sabido mantenerse hasta el presente, incluso a pesar del cambio de Constitución en 1991.  Profundizar en este concepto del “orden conservador” es otro aporte del libro.  Pero el tratamiento que Gómez Buendía le da a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el cambio de Constitución es –me parece- un tanto displicente.  Se nota un interés en restarle importancia, quizás porque HGB aspiró a entrar a la ANC y no lo logró.  El autor minimiza la importancia del movimiento estudiantil de la “séptima papeleta” y no es capaz de encontrar la conexión entre el proceso de paz con el M19 y el “estado de opinión” que impuso la razón de Estado para disolver el Congreso y convocar la ANC.  Ni siquiera menciona el episodio del “camarazo” en diciembre de 1989.  Tampoco enfrenta de lleno la gran paradoja de apertura política y aumento de la guerra en los años 90.  En el relato de HGB, ese momento histórico clave de 1989 a la agudización de la guerra en los años 90, es inexplicable.

LAS EXPORTACIONES.  Una idea interesante que argumenta HGB es que a lo largo de la historia económica del país, el sector exportador ha sido pequeño, pero ha jugado un papel líder dinamizador.  Esto ayuda a explicar otra característica de Colombia que lo diferencia de otros países latinoamericanos: un crecimiento lento pero constante, sin grandes crisis ni milagros económicos. Tabaco, añil, quina, café, banano, petróleo se turnaron el rol de liderazgo, siendo el café el producto de mayor permanencia e importancia.  Hay que sumarle la mariguana y la cocaína desde las últimas décadas del siglo XIX.  Y en el siglo XXI la locomotora minera.  Sin embargo, Colombia nunca ha sido monoexportador, pues aunque hubiese renglones con liderazgos en sucesivos períodos, siempre hubo una relativa diversificación, lo cual tiene relación con la geografía.

LA GEOGRAFÍA.  Gómez Buendía no utiliza las categorías de “causas últimas” y “causas próximas” que son necesarias en macrohistoria.  El devenir de las sociedades humanas está subdeterminado por factores biológicos, geoambientales y, obviamente, por los propios factores socioculturales.  Los dos primeros se suelen utilizar como causas últimas en las explicaciones macrohistóricas.  HGB no toca los factores biológicos, como sí lo hace Mauricio García Villegas en El país de las emociones tristes (hay una ínfima excepción en la p. 112 donde la conexión entre biología y violencia le parece “muy inquietante”, pero al parecer no tanto como para trabajar el asunto; también hay algo de neurociencia y memética cuando habla de ideología: “el cerebro humano es ideológico” p. 142).  En contraste, sí le da gran importancia como trasfondo a la geografía fragmentada del territorio con regiones claramente diferenciadas y diversos pisos térmicos.  Por ejemplo, en algún momento correlaciona el conservatismo con zonas frías y el liberalismo con zonas calientes, una correlación más bien débil.  La fragmentación del país y la consecuente competencia interregional es clave para explicar que ningún grupo tenga el monopolio del poder central, pero sí se generen guerras (interregionales e intrarregionales en el siglo XIX), que no seamos un país monoexportador, que la constitución de un mercado interno haya sido tardía y el desarrollo de la infraestructura vial muy lento, que a pesar de eso el peso del sector externo en la economía haya sido menor, que la economía no tuviese bruscas fluctuaciones, que la construcción del Estado nacional haya sido un poco más lenta que otros países del continente.  La geografía también explica la facilidad y la perdurabilidad de la guerra de guerrillas (hasta que la tecnología logró vulnerar las defensas geoambientales, agrego yo).    

La fragmentación geográfica juega en contra de la construcción de esa comunidad imaginada que es la nación.  Creo que a diferencia de otros historiadores paisas como Jorge Orlando Melo, Álvaro Tirado Mejía y Mauricio García Villegas, HGB peca menos de regionalismo o centralismo.  El autor analiza de modo ecuánime el tema de la descentralización y las disparidades entre regiones.  Sin embargo, en el período de construcción del orden conservador (1902-1964) la región Caribe desaparece del relato.  Y aunque Fals Borda sí es referenciado, al analizar la violencia política el autor nunca hace el contraste entre la región andina (o llanera) y el Caribe, no aborda el ethos costeño relativamente pacifista, un asunto que debería estar presente en todo tratado acerca de la violencia en Colombia.

El libro no aborda la historia de las inmensas pérdidas territoriales de Colombia con sus vecinos, que suman un área equivalente a la isla de Gran Bretaña.  La excepción es el caso de Panamá, que tuvo implicaciones económicas y geopolíticas. El autor analiza esas implicaciones, pero no profundiza en el hecho de la secesión y la óptica de los panameños no es tenida en cuenta.  Ahora bien, el descuido de las fronteras es un aspecto de una tesis más general que el libro sí trabaja, pero enfocado hacia la explicación de la violencia política: la debilidad del Estado central, la no presencia del Estado en amplios territorios del país. El texto también deja bien claro el carácter del ejército nacional, volcado hacia enemigos internos y no a la defensa de la soberanía nacional.

ANÁLISIS MILITAR.  Este es un libro centrado en la historia de la violencia política que, sorprendentemente, no aborda la historia militar.  El análisis militar queda reducido a la economía, pues según el autor las guerras las ganan los que tengan más recursos.  El desarrollo institucional de las fuerzas militares del Estado es abordado como parte de la construcción del Estado y con un enfoque economicista, condimentado con algunas alusiones ideológicas.  Así, por ejemplo, el Frente Nacional logra un nivel de profesionalización de las fuerzas militares y una orientación alineada en la geopolítica de la guerra fría.  El Plan Colombia es valorado como decisivo para inclinar la balanza en el conflicto interno, pero el énfasis también es economicista.  En todo caso, no hay análisis propiamente militar, no se evalúan las estrategias.

DOS PROBLEMAS DE FONDO.  Explicar la violencia política y el progreso social son dos objetivos historiográficos de gran calado.  El primero de ellos es el tema central del libro, el segundo no tanto, pero también es abordado.  Creo que el autor aporta en ambas direcciones, pero no logra cumplir ninguno de los dos objetivos.  Considero que ello se debe a que el autor no es coherente con una concepción probabilística de la explicación histórica y a que su ponderación de los factores influyentes es subjetiva.  Para HGB la violencia política ha sido estéril y motivada más por factores subjetivos (ideología) que generada por factores objetivos. Y el progreso social ha sido jalonado por el contexto internacional y modulado (conservadoramente) por las élites a través de concesiones y no ha sido producto de la lucha social o la presión popular.  Veamos cada uno.

EXPLICAR LA VIOLENCIA POLÍTICA. En el objetivo de explicar la violencia política ya mencionamos que HGB niega la tesis de las condiciones o causas objetivas y subjetivas (p. 109), y se inclina por un voluntarismo inexplicado, lo que casi equivale a renunciar al pensamiento científico y caer en el pensamiento mágico.  El autor sabe que no puede hacer ciencia social apelando al voluntarismo, pero es incapaz de renunciar a él, por ello se mete en un enredo de 4 páginas dedicadas al “libre albedrío”, problema que considera insoluble para las ciencias sociales.  Si Gómez Buendía fuese consecuente con su tesis voluntarista, su investigación ha debido profundizar en la psicología, pero no hay tal.  El autor trabaja con las ciencias sociales y prefiere caer en la contradicción de negar de boca para afuera las condiciones objetivas de la violencia, al tiempo que a lo largo del libro lo que está haciendo es exponer esas condiciones objetivas y las subjetivas.  En p. 33 dice: “el punto de partida de este libro resulta ser su problema más difícil: la violencia es una acción voluntaria de quienes la practican, pero existen factores sociales que hacen más o menos probable la irrupción, extensión y eficacia de esa violencia”.  Así que el autor es conciente del carácter probabilístico de la causalidad histórica.

Así se refleja también en la p. 30 cuando reconoce que “las sociedades difieren, tanto en la probabilidad de que se presenten esos intentos (de ejercer la violencia política) como en la eficacia de la violencia o magnitud de sus impactos sobre la vida pública”; y agrega que “la frecuencia y el protagonismo de la violencia política obedece entonces a razones sociales y por eso en nuestro caso hay que buscar sus raíces en el modo peculiar de haberse organizado la sociedad colombiana”. 

A la pregunta (p. 26) “¿por qué ha sido tan frecuente e importante la violencia política en la historia de Colombia?”, el autor responde (p. 28): “la persistencia e importancia de la violencia política en Colombia se deben a que por razones geográficas e históricas adoptamos un modo de organización social que induce a los sectores dirigentes o aspirantes a dirigir el país a acudir a las armas para zanjar sus diferencias”. 

Son muchas las “las razones geográficas e históricas” que aparecen en el libro.  Condiciones objetivas como la diversidad y fragmentación geográfica con multiplicidad de élites regionales con fuerzas similares, ausencia de mercado interno nacional, Estado central débil, bipartidismo ideológico con iglesia inclinada a un bando, sistema electoral defectuoso, sociedad jerarquizada y excluyente, lo que el autor llama “falsas polarizaciones”, sector exportador pequeño, ubicación marginal en la división internacional del trabajo como proveedor de materias primas (nota: las ideologías y las polarizaciones serían condiciones subjetivas).   

En la p. 32 el autor ofrece su “teoría general del conflicto” sintetizada en seis puntos: (1) Protagonismo de élites y antiélites; (2) las ideologías de esas élites; (3) fuerza militar y apoyo ciudadano de esos protagonistas;  (4) desigualdades y exclusiones que refuerzan ideologías; (5) interacción entre violencia política y violencia rentística y social; (6) probabilidad y eficacia de violencia política son inversamente proporcionales a la capacidad disuasiva del Estado y la legitimidad del sistema político. 

Me parece un tanto extraña esa “teoría general del conflicto” cuando el propio autor, en su períodización, habla de dos tipos de guerra, en el centro y en la periferia, en épocas diferentes.  Tal diferenciación supondría una naturaleza diferente al reciente conflicto armado de izquierda insurgente con respecto al viejo conflicto de liberal y conservadores.  Sin embargo, los seis puntos mencionados abarcarían ambos tipos de conflicto, lo cual, de por sí, no configura teoría alguna.  Más allá el autor se ve precisado a anotar unas diferencias y unas constantes entre los dos grandes períodos de violencia política.

Pero antes de indicar esas diferencias y constantes, es menester resaltar que el punto 6 lleva a la otra historia, la historia silenciosa de la construcción de Estado que gira en torno a cinco rasgos claves: “sociedad fragmentada; Estado débil que se va fortaleciendo; partidos políticos fuertes  (hasta finales del siglo XX); muchas elecciones y mucha violencia (votos y balas); descase entre la agenda pública y los problemas centrales del país” (p. 33). 

Ahora sí miremos las diferencias y constantes entre los dos ciclos, uno correspondiente al siglo XIX y el otro al siglo XX. 

Diferencias:

·         Los puntos en conflicto: religión, modelo de Estado en cuanto a ordenamiento territorial, libertades básicas en el siglo XIX; propiedad y usos de la tierra, narcotráfico en el siglo XX  (increíblemente HGB aquí desconoce la restricción de la participación democrática y la lucha de clases como puntos de conflicto en el siglo XX)

·         Se pasó de un país rural a un país crecientemente urbano

·         De enfrentamiento entre cuasiejércitos similares a enfrentamiento de guerrilla con ejército cada vez más profesional

·         Apoyo popular a los dos bandos, liberal y conservador, en contraste con poco apoyo popular a la insurgencia (en otra parte del libro el autor dice algo diferente, al hacer la salvedad en torno al M19, cuyo apoyo popular se reflejó en la lista más votada a la Asamblea Constituyente)

·         Del enfrentamiento de élites se pasó al enfrentamiento de élites vs antiélites (el autor no ve en ello un indicador de lucha de clases)

Constantes:

  • La geografía: un país fragmentado
  • La herencia colonial o herencia cultural española: un país conservador
  • El problema de dos siglos: la ocupación de la tierra y la incapacidad del Estado de regularla
  • El modelo económico: el capitalismo que no fue y el rentismo que sí fue; el lugar de Colombia en la división internacional del trabajo
  • La estructura social: un país excluyente, elevada desigualdad social

Ese último tema, la desigualdad, lleva al autor a escribir una adenda de 4 páginas sobre las causas de la violencia (p. 109-112).  HGB descarta conceptos como el de “violencia estructural”, rechaza tesis como “mientras haya injusticia habrá violencia en Colombia” o “la paz no es sólo el silencio de los fusiles”, pero su argumento es una falacia espantapájaro (strawman) pues sale con la siguiente frase: “la paz sería entonces la del paraíso terrenal”.  Gómez defiende la tesis de que las inequidades o la desigualdad “no son la causa de esta violencia política”.  Aquí también comete una falacia espantapájaro cuando le atribuye a su contraparte en este debate la tesis la desigualdad como causa pero con un sentido de inevitabilidad, causa eficiente, relación causa – efecto, cuando es claro que el argumento que conecta la desigualdad social con la violencia política no se basa en un tipo de causalidad propio de la física, sino en la causalidad probabilística de la historia. Gómez Buendía manipula el concepto de “causa”, como hizo con el de “capitalismo”, dándole una definición restringida, de modo tal que no aplique para el caso en cuestión.  Pero finalmente le toca aceptar que “la inequidad puede ser condición necesaria”. 

Supongo que HGB no maneja el concepto de “factor de riesgo” que se utiliza en epidemiología y medicina clínica.  Ni siquiera es imprescindible que un factor sea condición necesaria para un fenomeno, para que se le considere factor de riesgo.  Basta con que aumente la probabilidad del fenómeno.  Está muy bien que se use el método comparativo entre países.  Pero así haya países con desigualdad y sin violencia o países con violencia y sin gran desigualdad, ello no descarta que la desigualdad sea un factor de riesgo, un factor influyente.  Eso en el terreno explicativo.  El discurso justificatorio es otro asunto y pertenece al ámbito ético – político. 

Al comienzo de la reseña mencionamos que el autor no maneja categorías causales como “causas últimas o distales” y “causas inmediatas o proximales”.  Si lo hiciera podría organizar mejor sus disecciones analíticas, sin revolver diversos niveles de causalidad.  Explicar exige más que enumerar factores influyentes, también hay que ponderarlos y examinar sus articulaciones. 

EXPLICAR EL PROGRESO SOCIAL.  La mejoría en las condiciones sociales de la población de un país actual pueden atribuirse, según mi concepto a seis factores: (a) la dinámica económica del capitalismo, (b) como concesión por parte de las élites gobernantes, (c) por imitación de otros países o tendencias internacionales, (d) por conquista de las luchas populares, (e) por trabajo comunitario y, (f) desde el punto de vista individual, por arribismo (empuje individual, digamos, pero generalizado).  Gómez Buendía no contempla todo este espectro de posibilidades, pero llama la atención que subvalora -casi que desprecia- la importancia de las luchas populares, mientras que sobrevalora la concesión por parte de la clase dirigente.  En otras palabras, el cambio social en Colombia, que ha sido gradual, lento, pero en progreso, nace desde arriba y no desde abajo. Citemos.

El acápite de las luchas sociales comienza diciendo que “los movimientos sociales han sido excepcionalmente débiles y fragmentados” (p. 549) comparados con otros países del continente.  Más adelante asegura que “la mayoría de las conquistas sociales se deben a la democracia o se han logrado por la vía electoral, vale decir, eligiendo funcionarios que se encargan de hacerlas realidad” (p. 550), adoptadas como leyes o medidas gubernamentales “sin que el pueblo tenga que salir a las calles” (p. 550).  También indica que “los viejos movimientos sociales fueron o han sido difíciles y escasos, pero a partir de finales del siglo XX los nuevos movimientos han sido menos difíciles y relativamente más frecuentes” (p. 552).  E inmediatamente agrega que tanto los viejos como los nuevos movimientos han estado fragmentados y por eso han carecido de contundencia política” (p. 552) y pasa a examinar cada uno.  Sin embargo, el siguiente acápite, sobre las políticas sociales, comienza de una manera ambigua: “Bien fuera por conducto de los gobernantes que eligieron, o por las vías de las movilizaciones populares, más y más colombianos fueron ganando acceso a la educación, la salud, la seguridad social y los programas asistenciales que financia el Estado” (p. 557).  Pero una página después concluye el apartado de un modo nada ambiguo: “las políticas sociales en Colombia han sido concesiones gradualistas de las élites y por lo mismo parte medular del proceso de modernización dentro del orden conservador” (p. 558). 

Un ejemplo desarrollado por Gómez son los cambios en la situación de la mujer, que en forma poco original denomina “revolución silenciosa”, y a los cuales considera “el mayor cambio social que ha tenido Colombia en su historia” (p. 573).  Esta transformación social se la atribuye a la globalización, específicamente al “proceso de tecno-fisio-evolución” (aumento de esperanza de vida, menor mortalidad infantil, “tener hijos dejó de ser rentable”, disminución consecuente de natalidad) (p. 573-4).  Y tuvo radicales efectos en la vida sexual, privada, familiar y social.  Factores tecnológicos y económicos llevaron al aumento de la tasa de participación femenina en el mercado laboral y la feminización del sistema escolar y universitario.

Comento: ponderar o asignar pesos a los posibles factores influyentes en el cambio social es un reto vulnerable a la subjetividad del investigador – escritor.  Por ejemplo, el reciente descenso de la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas es progreso social con autoría de un gobierno y un Congreso de derecha.  Pero, ¿se trató de una graciosa concesión o de una táctica calculada frente a la movilización social del Paro Nacional y el liderato de un precandidato de izquierda en las encuestas? ¿Cómo ponderamos cada factor influyente?  Y no olvidemos que en otros países ya la jornada laboral semanal va por debajo de las 40 horas e incluso de 35 horas, por lo que también hay influencia por imitación o tendencia internacional, presiones en la OIT o la OCDE, etc.

En Colombia hay muy poca investigación sobre luchas sociales del siglo XX y las que hay, tienen dificultades para conseguir información.  Gómez Buendía se basa en los trabajos de Mauricio Archila, pero creo que el trabajo de éste último tiene problemas: la circulación de información hace medio siglo era mucho menor que ahora, por tanto la mayor cantidad de información sobre protestas en tiempos recientes no necesariamente corresponde a un aumento de lucha popular, sino auizás a un subregistro de las luchas anteriores.  Otro problema es que el análisis cuantitativo equipara protestas de diferentes dimensiones, sesgando todo el análisis.

En resumen, a Gómez Buendía le va mejor cuando aborda la historia macroeconómica, pero no en los temas que involucran las vías de hecho, el uso de la violencia, frente a lo cual tiene prevenciones que terminan por sesgar su análisis y valoraciones.  

 

SÍNTESIS INTERPRETATIVA A MODO DE CONCLUSIÓN.

En la visión de Hernando Gómez Buendía:

  • La principal fuerza progresista en Colombia (en lo político, económico, tecnológico, institucional y cultural) ha sido el contexto internacional en cuyos márgenes nos encontramos.  Por tanto nuestro desarrollo es exógeno, no el producto de fuerzas internas como un capitalismo endógeno, fuerzas políticas progresistas o movimientos sociales populares (todos estos han sido estériles).
  • Ese progreso exógeno ha sido modulado y ralentizado por unas élites conservadoras y rentistas que actúan como un freno por medio de un orden conservador cuasi-hegemónico con una cultura católica premoderna que tiene su raíz en la herencia española colonial.
  • Este orden conservador, cuyo hito inicial es la Constitución de 1886, ha logrado una lenta pero sostenida modernización y construcción de Estado, manteniendo las formas democráticas de un consenso republicano, sin grandes fluctuaciones económicas o políticas.
  • La violencia política ha sido más el producto de factores subjetivos que objetivos.  Entre los factores subjetivos se destacan: la voluntad de los violentos, las falsas polarizaciones en el siglo XIX y las ideologías en el siglo XX.  Entre los factores objetivos se destacan: la geografía fragmentada y el Estado débil, no tanto la desigualdad y la exclusión.
  • La violencia política ha sido estéril, excepto para el orden conservador.   

En mi concepto:

  • La principal fuerza progresista en Colombia (en lo político, económico, tecnológico, institucional y cultural) ha sido el contexto internacional en cuyos márgenes nos encontramos.  Por tanto nuestro desarrollo es básicamente exógeno, y en menor medida  el producto de fuerzas internas como un capitalismo endógeno, fuerzas políticas progresistas o movimientos sociales populares.
  • Ese progreso exógeno ha sido modulado y ralentizado por unas élites conservadoras y rentistas que actúan como un freno por medio de un orden conservador, dominante pero siempre cuestionado por sectores de la sociedad,  con una cultura católica premoderna que tiene su raíz en la herencia española colonial; no obstante ese progreso exógeno también es asimilado, promovido e impulsado por luchas populares, movimientos sociales, fuerzas políticas progresistas y sectores empresariales.
  • Este orden conservador, cuyo hito inicial es la Regeneración y la Constitución de 1886, ha logrado mantenerse por las fuerza de las armas y la ideología, en el contexto de una lenta pero sostenida modernización y construcción de Estado, más o menos guardando las apariencias de las formas democráticas de un consenso republicano, sin grandes fluctuaciones económicas o políticas.  Este orden conservador se extrema en ocasiones con expresiones autoritarias que hemos llamado el fascismo azul (como el falangismo de Laureano Gómez o el uribismo actual).
  • La violencia política ha sido el producto de factores objetivos y subjetivos.  Entre los factores objetivos se destacan: la geografía fragmentada, la ausencia del Estado, la desigualdad y la exclusión.  Entre los factores subjetivos se destacan: en el siglo XIX las falsas polarizaciones o fracturas de las élites regionales; y en el siglo XX el militarismo autoritario y represivo, así como la legítima defensa y la ideología de sectores intelectuales. 
  • La violencia política ha sido un recurso sistemático útil para el orden conservador y un recurso de autodefensa sectorial que la retroalimenta a lo largo del tiempo.  Pero también ha sido un factor de cambio, así sea a través de un proceso de paz, que coadyuvó a producir una nueva constitución que contempla un estado social de derecho, aunque no logró derribar por sí misma el orden conservador.  

El Búho

Agosto de 2021

miércoles, agosto 25, 2021

Contrastando el pensamiento de Hernando Gómez Buendía

 


CONTRASTE  GÓMEZ BUENDÍA  VS.  SENIOR

CONTRASTE ENTRE EL PENSAMIENTO DE HERNANDO GÓMEZ BUENDÍA SOBRE LA HISTORIA DE COLOMBIA (CON ÉNFASIS EN LA VIOLENCIA POLÍTICA) Y MI PROPIO CONCEPTO.

Por Jorge Senior

He escrito una reseña informal sobre el libro Entre la independencia y la pandemia de Hernando Gómez Buendía (Editorial Razón Pública, 2021, 781 páginas).  Tal reseña tiene unas 15 páginas y estará publicada próximamente como una entrada en este blog La Mirada del Búho.

Pero antes quiero presentar este contraste entre una síntesis interpretativa del pensamiento de Gómez Buendía cinco puntos y mi propia visión crítica acerca del mismo tema.

En la visión de Hernando Gómez Buendía:

·         La principal fuerza progresista en Colombia (en lo político, económico, tecnológico, institucional y cultural) ha sido el contexto internacional en cuyos márgenes nos encontramos.  Por tanto nuestro desarrollo es exógeno, no el producto de fuerzas internas como un capitalismo endógeno, fuerzas políticas progresistas o movimientos sociales populares (todos estos han sido estériles).


·         Ese progreso exógeno ha sido modulado y ralentizado por unas élites conservadoras y rentistas que actúan como un freno por medio de un orden conservador cuasi-hegemónico con una cultura católica premoderna que tiene su raíz en la herencia española colonial.

 

·         Este orden conservador, cuyo hito inicial es la Constitución de 1886, ha logrado una lenta pero sostenida modernización y construcción de Estado, manteniendo las formas democráticas de un consenso republicano, sin grandes fluctuaciones económicas o políticas.

 

·         La violencia política ha sido más el producto de factores subjetivos que objetivos.  Entre los factores subjetivos se destacan: la voluntad de los violentos, las falsas polarizaciones en el siglo XIX y las ideologías en el XX.  Entre los factores objetivos se destacan: la geografía fragmentada y el Estado débil, no tanto la desigualdad y la exclusión.

 

·         La violencia política ha sido estéril, excepto para el orden conservador.  


En la visión de Jorge Senior:

·         La principal fuerza progresista en Colombia (en lo político, económico, tecnológico, institucional y cultural) ha sido el contexto internacional en cuyos márgenes nos encontramos.  Por tanto nuestro desarrollo es básicamente exógeno, y en menor medida  el producto de fuerzas internas como un capitalismo endógeno, fuerzas políticas progresistas o movimientos sociales populares.

 

·         Ese progreso exógeno ha sido modulado y ralentizado por unas élites conservadoras y rentistas que actúan como un freno por medio de un orden conservador, dominante pero siempre cuestionado por sectores de la sociedad,  con una cultura católica premoderna que tiene su raíz en la herencia española colonial; no obstante ese progreso exógeno también es asimilado, promovido e impulsado por luchas populares, movimientos sociales, fuerzas políticas progresistas y sectores empresariales.

 

·         Este orden conservador, cuyo hito inicial es la Regeneración y la Constitución de 1886, ha logrado mantenerse por la fuerza de las armas y la ideología, en el contexto de una lenta pero sostenida modernización y construcción de Estado, más o menos guardando las apariencias de las formas democráticas de un consenso republicano, sin grandes fluctuaciones económicas o políticas.  Este orden conservador se extrema en ocasiones con expresiones autoritarias que hemos llamado el fascismo azul.

 

·         La violencia política ha sido el producto de factores objetivos y subjetivos.  Entre los factores objetivos se destacan: la geografía fragmentada, la ausencia del Estado, la desigualdad y la exclusión.  Entre los factores subjetivos se destacan: en el siglo XIX las falsas polarizaciones o fracturas de las élites regionales; y en el siglo XXI el militarismo autoritario y represivo, así como la legítima defensa y la ideología de sectores intelectuales. 

 

·         La violencia política ha sido un recurso sistemático útil para el orden conservador y un recurso de autodefensa sectorial que la retroalimenta a lo largo del tiempo.  Pero también ha sido un factor de cambio, así sea a través de un proceso de paz, que coadyuvó a producir una nueva constitución que contempla un estado social de derecho, aunque no logró derribar por sí misma el orden conservador.  

 

El Búho

Agosto de 2021



jueves, agosto 19, 2021

El infinito en un junco: reseña


 

"En aquel entonces, Oriente era el foco de la civilización, bien iluminado por la historia; y Occidente el territorio oscuro y salvaje donde vivían los bárbaros" (p. 34)

"Se esconde aquí una atractiva paradoja: que todos podamos amar el pasado es un hecho profundamente revolucionario" (p. 69) 


En esta entrada presento una breve reseña al libro de la filóloga española Irene Vallejo Moreu, titulado El infinito en un junco, publicado inicialmente por Ediciones Siruela en 2019 y ahora en 2021, en Colombia, por Penguin Random House Grupo Editorial, colección Debolsillo.  La edición es perfecta, pues no encontré un sólo error tipográfico.

Más abajo incluyo la columna que publiqué en El Unicornio el 16 de agosto, pero antes quiero hacer unos comentarios adicionales.

En estos tiempos la Historia se encuentra bajo ataque, el revisionismo cunde impulsado por ideologías con fines políticos.  Ese ataque proviene tanto de la derecha como desde la izquierda.  En el caso de la izquierda post-marxista hay una influencia posmoderna (léase antimoderna) que se refleja en enfoques identitarios y victimistas sectarios que caen en anacronismos y moralismos maniqueos.  De acuerdo con el posmodernismo (antimodernismo) la objetividad es despreciada y la subjetividad es reivindicada, de tal modo que no hay verdad histórica sino verdades propias de cada sujeto social.  Bajo esta óptica la historia como ciencia resulta imposible, la historiografía es reemplazada por unas supuestas "memorias", que en realidad no son más que inventos acomodados para contarle a un público específico lo que quiere oir.  Para justificar ese proceder se dice que se trata de revisar la "historia oficial" de los poderes dominantes integrados por viejos varones blancos, occidentales y heterosexuales (falacia Ad Hominem, falacia genética).  Pero en realidad se desconoce el trabajo historiográfico serio realizado por escuelas marxistas, de los annales  y otras corrientes, que no son "oficiales" ni sirvientes de las élites.  En esa misma línea de ataque antimoderna se despliega una diatriba permanente contra la cultura occidental, so pretexto de criticar el eurocentrismo.  Pero botan el niño con el agua sucia de la bañera, desconociendo todo lo maravilloso que hay en una cultura tan inmensa, plural, cambiante y autocrítica.

Pues bien, el libro de Irene Vallejo reivindica la historiografía y la objetividad, a pesar de que reconoce sus limitaciones y que se alínea con un liberalismo políticamente correcto, pero lo hace con ecuanimidad y plausibilidad, sin lloriqueos victimistas.  Está implícito en el texto que los valores morales y la cultura política son contextuales, no transhistóricos.  Sin perder de vista los defectos ni la visión crítica, la autora logra un emocionado canto a Europa y a Occidente a través de una sus más asombrosas creaciones tecnológicas y culturales: el libro.  Una Europa clásica que, desde luego, hunde sus raíces en África y Asia.  Irene es una enamorada de los libros, escribe con pasión, se involucra biográficamente en la narración, pero al mismo tiempo ejerce con profesionalismo su saber técnico-científico, un equilibrio nada fácil de alcanzar.  Ella pone en juego su talento literario, deja las entrañas en sus letras, y al final logra un producto vital y conmovedor, pero a la vez serio y bien fundamentado.  No todo lo que escribe y recrea del pasado está basado en la evidencia, pero cuando eso sucede es porque no hay evidencia disponible y la autora se permite una licencia literaria transparente, con la advertencia explícita al lector.  Es una obra honesta.  Un homenaje a nuestros antepasados y su legado.   

Gazapillos.  En p. 290 dice que "hace 300.000 años nuestros antepasados domesticaron el fuego", pero esa hazaña es muy anterior, incluso anterior al Homo Sapiens.  También dice allí mismo que "hace unos 100.000 años la especie humana conquistó la palabra", lo cual no es propiamente un gazapo, pero sí algo que se debe decir reconociendo la incertidumbre al respecto, con más énfasis que el "unos".

En p. 370, al hablar de los cánones, hace referencia a "nuestro metro de platino iridiado".  Esa expresión, que por cierto es el título de una obra literaria española, debe hacer referencia al patrón del metro como unidad de medida y componente principal del sistema métrico decimal.  Sin embargo, ese patrón basado en una barra de platino e iridio se usó entre 1889 y 1960.  Hace más de 60 años que no se usa.

En p. 269 hay una referencia a Einstein y Bohr como emigrantes a América. Pero en realidad Bohr sólo estuvo un par de años en EEUU y no ejemplifica lo que la autora quiere decir.

Columna en El Unicornio (agosto 16 de 2021):

Del junco al infinito

Por Jorge Senior

Por estos días se celebra uno de los eventos culturales más importantes del año en Colombia, la Feria Internacional del Libro, con más de 400 invitados en cerca de 600 actividades, la gran mayoría virtuales dadas las pandémicas circunstancias.  El país invitado este año es Suecia, sobre cuya literatura tengo todo por aprender.  Entre los invitados hay algunos del campo de la ciencia y la filosofía, como el matemático de Oxford Marcus du Sautoy, el filósofo de Harvard Michael Sandel y el bioperiodista David Quammen, cuyo libro Contagio de 2012 anticipó la emergencia sanitaria que hoy vive el mundo. De Sandel tengo en lista de espera La tiranía del mérito, una crítica a la meritocracia.  De Colombia destaco a la escritora Pilar Quintana, autora de La perra, y el periodista científico Pablo Correa que hace un tiempo publicó la biografía de Rodolfo Llinás.  No puedo dejar de mencionar a un invitado sui generis, mi amigo Jairo Rubio, protagonista principal de El Karina, uno de los mejores libros del recientemente fallecido Germán Castro Caycedo, decano del periodismo colombiano.

Los nombres mencionados apenas reflejan mi sesgo personal y no hacen honor a la variedad de nacionalidades y géneros literarios presentes en la Feria.  Pero en la primera línea de invitados sobresale una joven autora española, que de manera magistral es capaz de integrar en su obra la ciencia, el arte, la filosofía, la literatura y la historia.  La inacabable combinación de las letras del alfabeto y una planta acuática de las orillas del río Nilo, el papiro, da origen al título de un libro que bien puede aspirar a ser considerado una obra maestra: El infinito en un junco.  Irene Vallejo es el nombre de su autora, una filóloga clásica nativa de la tierra de Santiago Ramón y Cajal, Zaragoza, helada encrucijada de caminos.  Hasta hace poco, Vallejo era prácticamente desconocida fuera de España y ahora su obra premiada está siendo traducida a más de 30 idiomas. 

Leer las 400 páginas de su texto es un auténtico placer.  En ellas recorremos la historia antigua de un invento genial: el libro.  El infinito en un junco es un libro sobre el libro.  Y no sólo eso: es una historia de la escritura y la lectura, de sus sucesivos soportes materiales, de la educación, de su contexto cultural y político en los orígenes mismos de la civilización occidental.  Está dividido en 135 breves capítulos que se leen como viñetas llenas de emociones y sorpresas, 87 dedicados a los griegos y 48 a los romanos.  Y en cada capítulo se cuentan una o varias historias de modo que al final hay tantas narraciones como páginas, cada una iluminando un fragmento de la condición humana en una prosa poética que evoca y estremece, deleita y conmueve. 

Y es que esta obra es muchas cosas a la vez.

Es un trabajo de investigación histórica que refleja un esfuerzo metódico de muchos años en Oxford, Florencia, Alejandría -entre otros lugares- husmeando en fuente primarias con dominio del griego y el latín de los tiempos antiguos o haciendo un barrido sistemático en fuentes secundarias, para obtener una visión de conjunto del objeto de estudio que abarca casi mil quinientos años desde Homero o incluso antes, hasta la caída del Imperio Romano.  La magia de la autora es que un trabajo erudito se convierte en una lectura agradable, sencilla y accesible para una amplísima gama de lectores. No hay interrupciones de notas a pie de página, ni referencias bibliográficas que vuelvan la lectura farragosa, pero al final del libro hay 27 páginas de notas por capítulos y 9 páginas de bibliografía que muestran el fundamento de la exposición.

Es también un entretenido paseo narrativo por Mesopotamia, Egipto, Fenicia, Grecia clásica, la magna aventura bélica de Alejandro y la época helenística subsiguiente con Alejandría como epicentro, para luego acompañar a los conquistadores romanos, que en vez de arrasar con la cultura de los conquistados, la elevaron en un pedestal, la admiraron e imitaron y en algún momento también le dieron su propio toque original. 

Es una historia de la técnica, de la escritura en primer lugar, cuneiforme o jeroglífica.  Del gran invento fenicio: el alfabeto. De los soportes materiales: la piedra, la madera, la arcilla, el papiro, el pergamino, la tablilla encerada. Es historia de los formatos, el rollo, el códice, la encuadernación. De las formas de leer hasta que apareció la insólita lectura silenciosa. De la escuela y la educación.

La escritura empezó con inventarios, órdenes y leyes, pero luego aparece la narración y con ella los géneros literarios, de la poesía, la epopeya y la lírica, a la prosa, la historia y la fábula. Y detrás de los autores aparecen los copistas, los amanuenses, los esclavos lectores, las bibliotecas y los bibliotecarios, las librerías y los libreros. 

A lo largo del hilo narrativo la autora introduce comparaciones entre el pasado antiguo y nuestro presente, va y viene, contrasta diferencias, subraya inesperados parecidos, sugiere analogías, logrando eludir el sesgo del presentismo y evitando caer en anacronismos.  En ese juego creativo enriquece el relato conectando lo antiguo con literatura moderna o películas actuales -familiares al lector- o a veces nos confiesa intimidades de su propia vida, pero siempre con los libros como protagonistas.

Finalmente la obra es un ensayo, riguroso pero personal, no un texto académico.  Por ello no extraña el tono de corrección política, sin estridencias ni exageraciones.  Igualdad, libertad, paz y democracia, son valores que orientan la visión subjetiva que nos propone Irene Vallejo en su diálogo con el pasado objetivo.  Desde mi óptica lamento que América Latina esté bastante ausente en el escrito a pesar de que Jorge Luis Borges y César Vallejo aparecen como cerros tutelares.  Imperdonable, eso sí, que en un capítulo sobre listas famosas en la literatura no contemple el increíble testamento de la Mamá Grande.    

@jsenior2020